Ajebask-Álava celebró el pasado 20 de diciembre la entrega de premios a los Jóvenes Empresarios de Álava 2016, unos galardones con los que reconoce el esfuerzo y la iniciativa de aquellas personas menores de cuarenta años que han decidido crear su propia empresa. La decimoquinta edición de estos galardones ha tenido lugar en el Edificio Kutxabank donde se han dado cita un nutrido grupo de jóvenes que han destacado en distintos sectores de la economía alavesa:
– Premio Revelación Empresarial, Ainhoa Cid y Máximo Calvo de Karten Space.
– Premio Sector Servicios, Ignacio Gatón y Unai Frías de Gasteiz Hoy.
– Premio Empresa Cultural, Iñaki Ruiz de Galarreta de Mago Sun y Animagic.
– Premio Sector Tecnológico, Óscar Vega, Carlos Ortiz de Zarate, Iker y Jose Mª Vázquez de Ship Net Premium.
– Premio Innovación, David Celorrio y José María Aznar de Baigene.
Asimismo, se hizo un reconocimiento a la trayectoria empresarial de Juan Jesús Alegría, al frente de Alegría Activity.
Los galardones fueron entregados por el diputado general de Álava, Ramiro González, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el presidente de la Fundación Vital, Fernando Aránguiz, el presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo y el presidente de Ajebask-Álava, Guillermo Sáez.
El acto tuvo lugar en el transcurso de una jornada a la que asistieron 200 invitados. Una amplia representación de socios y socias de Ajebask-Álava, de las instituciones alavesas, así como del mundo de la economía y la empresa, han presenciado este homenaje a los jóvenes empresarios y empresarias alaveses, que han demostrado hasta ahora una extraordinaria capacidad para crear empresas y situarlas a niveles altamente competitivos.
El presidente de Ajebask-Álava, Guillermo Sáez, anfitrión de este acto, ha destacado la importancia de la educación para la creación del futuro valor de la empresa y la sociedad así como la necesidad de coordinación con las instituciones públicas y organismos empresariales. «Debemos poner énfasis en las empresas como motores de la economía promoviendo la generación de empleo, puestos de trabajo y riqueza. Vivimos en un cambio constante de innovación, el cual afecta directamente al modelo empresarial orientado al talento y a la generación de valor añadido huyendo de la exclusiva competitividad en precio». En Ajebask llevan ya 20 años apoyando con éxito a los emprendedores a dar sus primeros pasos y a consolidar sus empresas en los difíciles momentos iniciales, promoviendo la cultura emprendedora y el autoempleo, dando formación e información sobre orientación laboral y autoempleo, y asesorando a emprendedores que están pensando en crear su propia empresa. «Rendirse no forma parte de nuestra filosofía, por lo que debemos reconocer el valor y trabajo de los emprendedores y empresarios, y creer en el emprendimiento como pieza fundamental en el puzzle del crecimiento económico».
Por su parte, el presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, recalcó que “desde la Confederación seguimos trabajando para promover la cultura emprendedora, mejorar el ecosistema en el que nacen y se desarrollan las empresas y fomentar su internacionalización. No olvidemos, -prosigue- que nuestros asociados están llamados a ser los grandes empresarios del futuro”.
Para finalizar, Albaladejo recordó algunas de las iniciativas puestas en marcha para apoyar a pymes y emprendedores, “como la App de CEAJE que supondrá una auténtica revolución a la hora de hacer negocios, ya que permitirá la comunicación entre los 18.500 asociados en toda España por su faceta de red social, o la creación de un Fondo de Inversión Privado, para que los jóvenes que no puedan acceder a la financiación bancaria para abrir su negocio puedan obtener un préstamo sin necesidad de un aval o garantía que respalde ese crédito”.