Clausura del XX Congreso Nacional Reset. El evento lanza a los jóvenes empresarios el reto de saber adaptarse a los nuevos tiempos y reinventarse, poniendo su talento al servicio de la sociedad
- Más de 600 empresarios se han reunido durante dos días en el Palacio de Congresos de Marbella para asistir al evento organizado por Ceaje, Aje Andalucía y Aje Málaga
- Ponentes de la talla de Jimmy Pons, Enrique Dans o Javier Irondo, además de destacados expertos en el ámbito económico y empresarial, han participado en esta cita anual
- Actividades como ‘networking’ o ‘Elevator Pitch’ y stands han protagonizado las jornadas
Este viernes se ha clausurado en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella el vigésimo Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios, RESET, que ha acogido durante dos días a las promesas presentes y futuras del panorama empresarial español.
El emprendedor y escritor Javier Iriondo ha sido el encargado de abrir la segunda jornada del encuentro, asegurando que el talento no es lo más importante a la hora de iniciar una actividad empresarial y triunfar en ella. En el éxito, “influye en un 80% la capacidad de resiliencia, y en un 20% la estrategia empresarial”. Por ello, Iriondo ha llamado a la juventud emprendedora a no solo pulsar ‘reset’ para reiniciar su filosofía de trabajo, tal y como anima el lema del congreso, sino también a pulsar el imaginario botón de ‘update’ para modernizarse.
Lo fundamental es la capacidad de sacrificio y sufrimiento, ha afirmado Iriondo, quien ha añadido que la constancia y la disciplina son el secreto del éxito. Su ponencia, incluida en el bloque titulado ‘El Talento de Ser Feliz’ precedió a la del experto en innovación turística y profesor de la Escuela de Organización Industrial, Jimmy Pons, quien se ha centrado en el concepto ‘mindfulness’. “La falta de productividad viene de que no controlamos la mente”.
“El problema es que no controlamos la mente, no la entrenamos”, ha destacado Pons durante su intervención, en la que ha animado a la juventud emprendedora a “desacelerar” su ritmo para enfocarse en el momento presente. “Sufrimos dispersión y falta de foco”.
La jornada ha continuado con el bloque ‘Tu idea vale dinero’ en el que se ha desarrollado una mesa redonda en la que ha intervenido Mª Ángeles Rodríguez, directora de la Fundación Cruzcampo, Ismael Valero, gerente de Proyectos en Lanzadera, Antonio González, director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, Francisco Piña, director de Empresas de Andalucía Oriental de Banco Santander, y Santiago Gómez- Villares, abogado y socio de GVA, quienes han analizado las diferentes fórmulas alternativas de financiación, como el ‘crowdfunding’ y las ayudas públicas y privadas para emprender con un punto de vista optimista.
Por parte de Telefónica, ha participado Felipe Pontón, director de Desarrollo de Series Movistar+, quien ha profundizado sobre la dinamización del sector audiovisual español en su calidad de experto. La estrategia principal de la compañía pasa por producir series españolas de calidad y originales y dejar de depender de la producción de otros países, ha expuesto Pontón.
El congreso ha concluido con el bloque temático ‘Resetea tu empresa’ con la ponencia del consultor de marketing y experto en innovación disruptiva y economía digital, Israel García, quien ha analizado el concepto Reset, con el objetivo de que los jóvenes empresarios abandonen el “postureo” y pierdan el miedo a fracasar porque es el mayor freno para sacar adelante los proyectos. También ha incidido en la necesidad de modificarse, actualizarse y reinventarse permanentemente.
La segunda y última jornada del Congreso se ha cerrado con la mesa redonda en la que han intervenido Isra García, Ricardo Llamas, CEO de Deportae, Nono Ruiz, CEO de Chicfy, Miguel Ángel Serralvo, socio fundador de Contalento, quienes han mostrado su actitud inconformista y han reivindicado el valor de los empresarios, que deben ser constantes y no rendirse ante los obstáculos que, de seguro, se presentarán en su camino empresarial.
El XX Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios, organizado por Ceaje, Aje Andalucía y Aje Málaga, ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento de Marbella, del Banco Santander, Telefónica, como patronos, y de Sage, Adalid Inmark, EOI, Atresmedia, Onda Cero, como empresas patrocinadoras y colaboradoras.
Resumen de la jornada inaugural