- “Los datos son positivos y es una buena señal pero no recoge la realidad del empleo: no incluye a los trabajadores afectados por ERTES”.
- “Ningún político debería alegrarse cuando seguimos siendo líderes de toda Europa en paro juvenil”
02/10/2020
El Presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, Fermín Albaladejo, ha valorado positivamente los datos de empleo y seguridad social conocidos en el día de hoy. La Seguridad Social gana 84.013 afiliados y el desempleo cae en 26.329 personas, una cifra positiva cuando lo habitual del mes de septiembre es el ascenso del paro tras la finalización de la campaña de verano.
Albadalejo ha solicitado al Gobierno y a los partidos políticos prudencia a la hora de analizar los datos para evitar caer en el triunfalismo. “Los datos son positivos y es una buena señal pero no recoge la realidad del empleo: no incluye a los trabajadores afectados por ERTES. Y aquí hay que quiero destacar que gracias a la CEOE y a su dialogo con el Gobierno los ERTES se han ampliado a más sectores de los que proponía el Gobierno protegiendo a más trabajadores”.
El Presidente de CEAJE ha pedido que se vea la foto completa para evitar caer en la autocomplacencia que trasladan algunas declaraciones políticas. Así, ha mencionado que “venimos de sufrir la mayor caída del PIB de nuestra historia y la mayor destrucción de empleo de los países europeos. El Banco de España ha estimado que la tasa de paro puede llegar al 22% aún en escenarios de crecimiento. Tenemos 3.8 millones de parados, 100.000 empresas menos que hace un año, 730.000 trabajadores en ERTE y 1.6 millones de autónomos en la cuerda floja. Pido prudencia y responsabilidad”.
Pero además, Albaladejo ha querido poner el acento en el drama del paro juvenil y ha pedido planes específicos para los jóvenes. “Ningún político debería alegrarse cuando seguimos siendo líderes de toda Europa en paro juvenil. Son datos que llevan años avergonzándonos. Nuestros jóvenes necesitan planes específicos que faciliten la incorporación al mercado laboral y, más aún, en la situación que tenemos por delante”, ha dicho.