El talento femenino se reúne en el Club de Capitanas para hablar sobre emprendimiento y liderazgo

Sep 27, 2022 | 0 Comentarios

  • La Confederación Española de Jóvenes Empresarios ha reunido esta mañana, en el BLESS Hotel Madrid, a empresarias y líderes de diferentes sectores para hablar sobre el papel de la mujer en el mundo de la empresa.  
  • Líderes de grandes compañías como Glovo, Telefónica o Repsol han participado en esta jornada organizada por CEAJE junto a BMW España. 

Madrid, 27 de septiembre de 2022. Esta mañana, la Confederación Española de Jóvenes Empresarios ha celebrado su Club de Capitanas, un encuentro que ha reunido a grandes mujeres líderes en diferentes sectores: ciencia, tecnología, movilidad, comercio e industria. 

El encuentro, capitaneado por la periodista Luján Argüelles, se enmarca como el primer desayuno del movimiento creado por CEAJE y BMW España, “Moviendo a la Juventud Empresaria” y ha sido inaugurado por la Presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, quien ha destacado que la necesidad de crear referentes para poder “poner en valor a la empresa española y el talento en toda su diversidad”. 

Tras su intervención, el encuentro ha dado paso a dos mesas redondas en la que las diferentes ponentes han debatido sobre la visión actual de la mujer en las empresas, así como los retos a los que todavía la sociedad debe hacer frente respecto al emprendimiento femenino. 

La primera mesa redonda, Capitanas en ciencia, tecnología e innovación, ha contado con la participación de Rosa Mª Martín Aranda, Vicerrectora de Investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica de la UNED; Isabel Díaz, Vicepresidenta adjunta de Internacionalización y cooperación del CSIC; Marisa de Urquía, Directora Mayorista Telefónica España e Inés Juste, Vicepresidenta de CEOE y Presidenta del Grupo Juste.

Una mesa en la que ha salido a relucir el papel de la educación en las universidades, la diversidad y sobre todo valores como la empatía. Un momento en el que las ponentes han coincidido en que  lo que realmente hay que hacer es preguntar a las mujeres: “¿Qué te ha pasado? ¿Qué necesitas? 

Tras la primera mesa, daba comienzo la ponencia en la que Patricia Polo, Responsable de Relaciones Institucionales de Cesce y María Andrés Marín, Directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, han explicado la iniciativa #DóndeEstánEllas, un movimiento que tiene como objetivo hacer crecer la presencia de mujeres expertas como ponentes en conferencias y debates. 

La segunda mesa redonda, Capitanas en comercio, industria y movilidad ha estado compuesta por Marta Blázquez, Vicepresidenta ejecutiva de Faconauto; Marta Camacho, Directora de Asuntos Institucionales y Coordinación Gabinete de Presidencia de Repsol; Carla Cabedo, Directora de Comms & Policy Iberia de Glovo y Alicia Gálvez, Directora Comercial y de Marketing de Alphabet España. 

Todas las ponentes han debatido sobre cómo es ser mujer en sectores tradicionalmente masculinos y qué barreras quedan todavía por derribar para conseguir esa igualdad tan acusada. 

El evento ha finalizado con la intervención de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, acompañada del Presidente de CEAJE Fermín Albaladejo. Artigas ha hecho hincapié en la situación actual de España y el papel de las empresas para generar un cambio: “El ámbito empresarial debe dar ejemplo, no podemos permitirnos prescindir del 51%  del talento que tenemos en España”, señaló en referencia al emprendimiento femenino en nuestro país. 

El representante de los jóvenes empresarios en España ha cerrado el acto anunciando que “en CEAJE queremos seguir impulsando el emprendimiento femenino y promover el perfil innovador que demuestran las mujeres, siendo conscientes de que la diversidad dentro de las empresas no hace más que aportar una amplia gama de visiones que ayudan a descubrir oportunidades”. 

 

Últimas Noticias