ENISA y CEAJE demuestran de nuevo su compromiso con el emprendimiento joven

Abr 26, 2022 | 0 Comentarios

  • La financiación pública de proyectos liderados por jovenes emprendedores goza de muy buena salud gracias a la renovación del acuerdo entre la empresa pública, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la PYME, y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios.

A sabiendas de que sumar fuerzas es la mejor fórmula para apoyar el emprendimiento innovador entre quienes con la fuerza de la juventud apuestan por sacar adelante una empresa, Enisa y CEAJE, vuelven a demostrar su responsabilidad por esta causa. “La colaboración es el camino más corto y efectivo para llegar a más emprendedoras y emprendedores jóvenes que tienen claro que su apuesta de vida pasa por poner en marcha una idea y hacerla realidad. Por eso ambas entidades rubricamos de nuevo el acuerdo que tan buenos frutos ha dado el pasado año y que sirve para apoyar un sector de la población que sale adelante gracias a sus ganas de emprender”, explica José Bayón, CEO de Enisa.

Un acuerdo que pasa por facilitar la obtención de información y de financiación a través de la Oficina de Financiación de CEAJE. “Nuestros préstamos participativos seguirán siendo un recurso público entre quienes los soliciten”, añade Bayón. Palabras que suscribe Fermín Albaladejo, presidente de CEAJE, para quien contar con la financiación de Enisa resulta “fundamental en el apoyo a los proyectos de los jóvenes empresarios que buscan superar esa primera piedra en el camino”.

Fermín Albaladejo y José Bayón durante la firma de la renovación

“Trabajamos mano a mano con Enisa para hacer llegar a aquellos jóvenes que apuestan por el camino del emprendimiento, las ayudas y la financiación que mejor se adapta a su proyecto. Gracias a la renovación de este acuerdo, continuaremos apoyando, a través de nuestra Oficina de Financiación, y guiando a los jóvenes para que sus negocios consigan dar fruto”, destaca el representante de los jóvenes empresarios en España.  

De esta forma, las empresas interesadas podrá conocer la línea Jóvenes Emprendedores, que ofrece préstamos participativos dirigidos a todos los sectores, a excepción del inmobiliario y el financiero, por importes entre los 25.000 y 75.000 €, sin avales ni garantías y con condiciones ventajosas de financiación específica para quienes no superen los 40 años.

Una mano amiga que además se extiende a la red de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJES), distribuidas por todo el territorio español. “Nuestra organización integra, a través de las AJES, a más de 18.500 jóvenes empresarios de todos los sectores, lo que convierte a CEAJE en un gran interlocutor de estas líneas”, finaliza Albaladejo.

Últimas Noticias