La delegación de Ceaje desplazada a China defendió en el G20YEA los intereses y necesidades de los jóvenes empresarios españoles

Sep 11, 2016 | 0 Comentarios

Representantes de la Confederación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), patronal de todos los empresarios españoles con menos de 40 años y de carácter multisectorial, se desplazaron a la República Popular China para participar activamente en la Cumbre G20YEA, (G20 Young Entrepreneurs’ Alliance), red global de
aproximadamente 500.000 jóvenes empresarios y las organizaciones que los apoyan. 

Este encuentro, construido sobre una tradición de colaboración entre los jóvenes empresarios del mundo, comenzó en Italia en la cumbre del G8 2009 y ha continuado afianzándose y tomando más relevancia internacional en las sucesivas citas del G20YEA celebradas en Canadá, Francia, México, Rusia y Australia. China se sumó este año a la lista de sedes del encuentro, que en esta ocasión se celebraró del 8 al 10 de septiembre bajo el lema «Innovación disruptiva. Emprendimiento inteligente«.

El presidente de Ceaje, Fermín Albaladejo, encabezó la delegación española que participó en esta cumbre, en la que la defensa de la importancia del espíritu empresarial fue de la mano de diversas propuestas consensuadas por los participantes, que se elevarán al G20 y otros órganos internacionales.

Encuentros institucionales

Daniel Hernández, miembro de la Comisión Internacional de Ceaje; Rafael Jiménez, Business Development Expert del EU SME Centre (Centro Europeo para Pymes en China); Luca Donelli, presidente de Yes For Europe; y Fermín Albaladejo, presidente de Ceaje.

Daniel Hernández, miembro de la Comisión Internacional de Ceaje; Rafael Jiménez, Business Development Expert del EU SME Centre (Centro Europeo para Pymes en China); Luca Donelli, presidente de Yes For Europe; y Fermín Albaladejo, presidente de Ceaje.

La delegación de Ceaje desplazada a China mantuvo una intensa agenda de encuentros institucionales previos al G20YEA, con mandatarios y personalidades de la UE y de España.

Albaladejo y los miembros de Ceaje abogaron por medidas que ayuden a facilitar el emprendimiento y la internacionalización de las empresas españolas, a la vez que analizarán las mejores prácticas de negocio a nivel global.

La importancia de la digitalización, y el preponderante papel de los jóvenes empresarios en este área fue uno de los temas estrellas que se trataron en la cita en China. Un dato a tener en cuenta: según un reciente estudio de Accenture elaborado para el encuentro, dos de cada tres Pymes generan al menos el 10% de sus ingresos de las plataformas digitales.

mikel-beroiz-g20yea-08-09-2016Mikel Beroiz, vicepresidente Internacional de Ceaje Jóvenes Empresarios, analizó el futuro de las plataformas digitales en la Cumbre del G20 Young Entrepreneurs’ Alliance que se está celebrando en China.

Últimas Noticias