-
CEAJE, CEOE, CEPYME y ATA organizaron una jornada en celebración del 8M dirigida por Val Díez, Presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE.
-
Una decena de empresarias y emprendedoras reflexionan sobre los retos de la mujer en la sociedad actual
CEAJE se ha unido a CEOE, CEPYME y ATA, en la jornada El presente tiene nombre de mujer, para poner en valor el papel de las empresas en el impulso de la igualdad entre hombres y mujeres. Al acto, celebrado el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, acudieron una decena de empresarias y emprendedoras que reflexionaron sobre las posibilidades y los retos a los que se enfrentan las mujeres en la sociedad actual.
La jornada ha estado conducida por la presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE, Val Díez, quien recordó que el mundo de la empresa ha cambiado mucho en los últimos años, por lo que actos como este, que antes hablaban del futuro de la mujer, hoy hablan del presente.
Factor de competitividad
En su intervención al inicio de la jornada, el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, subrayó que “detrás de la palabra igualdad está el término justicia” y que, más aún, esa igualdad es un auténtico factor de competitividad en el mundo de la empresa. Cuerva recalcó que el 37,5% de las empresas están pilotadas por mujeres, con lo que “para ayudar a la mujer hay que ayudar también a la empresa”.
Superar barreras
La primera mesa redonda del día Superando barreras: mujeres empresarias, moderada por la coordinadora del Área de Mujer de ATA y abogada, Candelaria Carrera, dio visibilidad a la existencia todavía de sectores muy masculinizados, la menor financiación que reciben las mujeres y las dificultades para conciliar vida laboral y personal.
La directora de Operaciones de Transportes Boada, Alicia González Sáinz, apostó por ampliar la cultura empresarial entre las mujeres y por concienciar de la necesidad de creer en ellas mismas y en lo que hacen, no cerrarse puertas ni pensar que hay barreras que a veces no existen.
Por su parte, la cofundadora de FisioandTherapies, Alba Cantero, destacó la importancia de que existan referentes femeninos en el mundo de la empresa y el emprendimiento y de vencer posibles miedos trabajando sobre la base de un buen proyecto de mercado.
Del mismo modo, la directora de operaciones y desarrollo de negocio de Vega Pelayo, Gema Coria, ha insistido en que las mujeres deben de creer en ellas mismas y sus capacidades y que, con trabajo, esfuerzo y sacrificio, pueden lograr sus objetivos. Una de las soluciones que Coria destacó fue hacer un cambio en la educación: “El problema principal es el educativo, tenemos que empezar desde abajo y enseñar esa igualdad a nuestros hijos”.
Las tres ponentes dedicaron un tiempo a hablar sobre el papel de las madres trabajadoras y coincidieron en que es importante hacer de la maternidad una fortaleza, y no una debilidad y en que las madres se convierten muchas veces en las grandes olvidadas, haciendo que esa conciliación sea imposible.
La jornada continuó con un diálogo, La mirada creativa, en el que la cofundadora de Xtant, Kavita Parmar, reivindicó la creatividad como herramienta para impulsar la transformación de la sociedad. Por su parte, la propietaria y diseñadora de Coolook, Mar Aldeguer, apoyó la visión de su compañera sobre la importancia de la creatividad, la paciencia, la constancia y la ilusión en el mundo laboral, y de la educación en el fomento de esa creatividad desde niños.
Romper estereotipos
La última mesa de debate, Rompiendo estereotipos: mujeres conquistando espacios, estuvo protagonizada por tres mujeres líderes por su trayectoria y humanidad, que han conseguido “romper estereotipos” en terrenos tradicionalmente masculinos.
Así, la consejera delegada de ARPA Equipos Móviles de Campaña y presidenta de la Red Española del Pacto Mundial, Clara Arpa, insistió en la necesidad de apoyar y animar a las mujeres para que puedan desempeñar tareas de liderazgo. A su vez, la presidenta de Grupo JUSTE, Inés Juste, defendió también la importancia de contar con modelos de liderazgo femenino en el mundo empresarial, señalando que las empresas que dejen de lado el talento femenino serán menos competitivas.
En la misma línea, la presidenta de Aelec, Marina Serrano,apuntó la importancia de que se mire a las mujeres y sus capacidades a la hora de promociones profesionales y contrataciones, afirmando que “una empresa competitiva debe contar con la mujer y promover la diversidad”.
La jornada también contó con un mensaje en vídeo de la presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín, que insistió en la responsabilidad de todas las mujeres de liderar con el ejemplo y romper barreras. “Mensaje a las mujeres: levantad la mano”, exclamó.
Para finalizar el acto, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, subrayó el papel clave de las empresas en favor de la igualdad, recordando el trabajo desarrollado por la organización para llegar a acuerdos para avanzar en este sentido, como son la dependencia, el teletrabajo o la modernización del mercado laboral.

Foto de familia tras la celebración de la jornada
Jornada Completa